Arpa es una editorial de no ficción con sede en Barcelona. La fundamos en 2016 Joaquín Palau y Álvaro Palau Arvizu, padre e hijo, junto con un reducido grupo de amigos.
En realidad, el proyecto Arpa se remonta mucho más atrás en el tiempo. Hace muchos años que soñábamos con crear una editorial independiente. El nombre de la editorial no tiene nada que ver con el instrumento, sino con los apellidos familiares: Arvizu y Palau. Somos así de old school. Y Arpa nos encanta: nos parece breve, sonoro y fácil de recordar.
En Arpa publicamos libros de desarrollo intelectual, personal y profesional. En el siglo XXI la cultura es interdisciplinar o no es. Publicamos fundamentalmente en castellano pero también en catalán. No es ningún disparate imaginar que en el futuro podamos publicar libros en euskera, gallego, inglés o francés.
Somos una editorial que publica poco con la idea de publicar mejor. Solo queremos trabajar con autores de calidad y que quieran dirigirse a un público amplio. Esto tiene que ver con que pensamos que hay un exceso de oferta en el mercado editorial. Un exceso de oferta que perjudica a la calidad de la misma. Queremos evitar ese bucle o esa pendiente, como se prefiera.
Esta es nuestra regla básica de programación editorial: cada editor publica —y defiende con uñas y dientes— diez títulos al año. En otras organizaciones pueden ser veinte, cuarenta o quién sabe cuántos. En Arpa son diez más diez (por ahora hay dos editores en el equipo) y no se hable más.
Entre un libro de Arpa y un autor de Arpa, siempre va primero el autor. Una de nuestras mayores satisfacciones es que un autor repita en Arpa, que venga para quedarse: conseguir ser, literalmente, su maison d’édition.
No tenemos una ideología política clara e inamovible. No queremos tener razón o imponer una visión del mundo a cualquier precio. Nos mueve la curiosidad. Nos mueven las ganas de aprender y mejorar y disfrutar en el proceso.
Nos gusta ser social y culturalmente útiles. Ser prescriptores fiables, función que los editores tuvieron en el pasado y que creemos debemos recuperar en el presente. También nos gusta llegar a muchísimos lectores y vender muchos libros.
De los centenares de editoriales creadas en España en la última década, nos hemos convertido en poco tiempo en una de las que más factura. Esto es una fuente de alegría y motivación para todo el equipo.
En Arpa la sostenibilidad es muy importante. La búsqueda de la sostenibilidad es uno de los pilares de la editorial. Podéis leer extensamente sobre ello aquí.
Ocurre lo mismo con el diseño y la maquetación. Aunque rara vez hemos comprado un libro de no ficción por su aspecto exterior, somos extremadamente sensibles a la belleza y la funcionalidad de la buena edición. Para muestra, este botón aquí.
En el futuro no queremos publicar más para crecer, sino explorar proyectos diferentes. Como Arpa Talks, un canal online de entrevistas largas con insiders que inauguramos hace poco (con notable éxito, dicho sea de paso).
Habría mucho que añadir, pero sería una lástima aburrir al personal.
Dejadnos añadir una última cosa: valoramos muchísimo la interacción con el público y los lectores. Si algún día leéis uno de nuestros libros y tenéis una opinión o una sugerencia, por favor, hacédnosla llegar a través de las redes sociales o del correo contacto@arpaeditores.com. Nos ayudaréis a progresar.
¡Salud!
—
Equipo Arpa